
Los cobertores o filtros para bombillas son fundas que pueden ser confeccionadas con distintos materiales, generalmente sencillos de conseguir, y que permite recubrir la zona perforada de la bombilla del mate para impedir que el polvillo o las partículas de menor tamaño de la yerba se instalen en las aberturas, previniendo así que la bombilla se tape. Además, actúa como un filtro que previene el paso de este polvillo al agua bebida, lo que ayuda a minimizar el efecto de acidez, pesadez y malestar que muchos veces ocasiona el tomar mate.
¿Cómo se puede hacer un filtro para bombillas?
Tenemos varias formas de hacer un filtro para la bombilla del mate. Se puede utilizar una tela fina, cuya trama permita que el agua circule pero que tampoco sea muy abierta y que pierda la propiedad de ser filtro y deje que el polvillo pase. Debemos crear un cobertor adecuado para el tamaño de la parte inferior de nuestra bombilla, que pueda ser atado en la parte superior para evitar que ingrese la yerba y el polvillo por encima. La idea es crear una funda o pequeño sobre de contención para la parte inferior de la bombilla, que cubra completamente la parte perforada de la bombilla.
Podemos coser este sobre, dejando sólo la abertura superior libre, para insertar por allí la bombilla y atarlo luego rodeándolo con hilo. En este caso, el filtro de tela podrá ser lavado y reutilizado.
Otra forma de crear un filtro de bombilla es hacerlo utilizando un filtro de papel de café. Este papel es resistente y permeable, pero es muy útil para separar el polvillo del líquido. Simplemente, tomaremos el filtro de papel, recortaremos un tamaño suficiente para rodear la bombilla, aprovechando las costuras propias del filtro, y ataremos por arriba con hilo resistente. En este caso, el filtro es desechable.
Una tercera forma de realizar un filtro es utilizando un saquito de té, hierbas o de mate cocido. Lo abrimos por su costura superior, lo vaciamos -se puede utilizar incluso el polvo de la infusión para saborizar el mate-, e insertamos la bombilla por esta abertura. Con el hilo ataremos el extremo superior. Nuevamente, en este caso el filtro es desechable.
Filtros para bombillas en venta
Existe una empresa que vende filtros para bombillas que se encuentra en la Ciudad de Mar del Plata. Su nombre es Don Matias (www.filtrosdonmatias.com.ar) y además de las ventajas que ya enumeramos para el uso de los filtros de bombillas, la empresa asegura que un filtro de este tipo permite ahorrar en cantidad de yerba utilizada en el mate -casi 1 kilogramo de yerba con una caja de filtros que permiten realizar hasta 100 mateadas-. En este caso, aunque los filtros son desechables, es posible utilizarlos hasta 4 o 5 cebaduras de mate.
Mate amigo
autor: Osvaldo Arena 2004
En las mañanas de invierno
cuando me levanto con frío
feliz voy a tu encuentro
cálido mate, mi amigo!
Contento lleno la pava
de una chispa el fuego enciendo
tres cucharadas de yerba
por tu boca voy metiendo.
No soy de agregarte nada
ni azúcar, ni menta, ni yuyo.
¡A mí me gustas amargo
con ese sabor tan tuyo!
Cuando cebo el primero
y te voy echando el agüita
va saliendo un rico aroma
desde tu verde pancita.
Así te vas alternando
pasando de mano en mano
mate, pan y bizcochos
entre padres, hijos y hermanos.
también me haces compañía
mientras mis versos pienso
entre rima y rima
te saboreo en silencio.
Así, me gusta tomarte!
así es como te quiero!
mate, sos desde siempre…
de mis amigos, primero.
Yo aprendí a cebar mates a los 7 años y me enseñaron como cebarlo sin que se tape la bombilla. Para el mate amargo hay que poner la yerba, un 3/4 el mate y después poner agua fría y dejar reposar por 20 minutos después poner la bombilla y con la boca extraer toda el agua, colocar agua caliente y repetir la operación y empezar a cebar el mate. Mate dulce es igual pero con azúcar. Gracias Juan
Muy linda fiesta, pero le falta mas difusión.
Deseo saber quién es el autor de la ilustración de la muchacha incada rodeada de hojas de yerba mate que precede a la entrada corrspondiente a la leyenda de la Caá Yarîi. Gracias.
Al Lanne
Si pones el agua fria por unos 20 mins y lo quites y tires….uno no se pierde algo de los elementos buenos como vitaminas, mateina y su efecto, etc?