Cómo preparar un buen tereré. Consejos para fanáticos.
Aunque parezca que el tereré por ser frío no es lo que más se elige, a la hora de tomar mate, gran parte de la población del país apuesta a él , sobre todo en el norte. Y para que este tereré resulte inolvidable en días tan calurosos, hay diversas recetas y agregados para que sea más que apetitoso probarlo y quizás tomarlo una vez al día si no gustan hacerlo siempre.
Quienes aman y preparan tereré a diario, suelen agregar limón y algo que deviene indispensable para un día de más de 30º, es el agua y los cubitos de huelo. Claro que para el tereré, será necesario elegir otro tipo de recipiente a la hora de beberlo y en cuanto a la yerba ésta debe ser más gruesa que la que se usa habitualmente.
Entonces si están dispuestos a probar, les sugerimos también que prueben dándole sabor con el jugo de dos pomelos, con mucha cantidad de azúcar siempre que no sean diabéticos, y si quieren le agregan el limón para romper el gusto tan dulce. Finalmente, han de colocar gran cantidad de hielo para que resulte un mate tereré de primera clase.
Siempre hagan el preparado en una jarra de acuerdo a la cantidad que han de consumir en el día, quiten bien el polvo de la yerba mate, mezclen bien los ingredientes y luego a la heladera hasta que enfríe completamente. Cuando está listo, se puede tomar en un vaso común o bien y como es tradicional en un mate y con bombilla pero mate de vidrio.
Si no quieren perder tiempo exprimiendo naranja o pomelo, pueden comprar algún jugo en el supermercado y prepararlo con agua. El ananá y el durazno son dos gustos que atrapan muchos a los que preparan diariamente tereré. Si prefieren alternar, combinar o cambiar alguno de estos cítricos por manzana ni se les ocurra porque echarán todo a perder.
Si no llegan a encontrar en los mercados la yerba adecuada para tereré (yerba canchada), les aconsejamos que escojan la que contenga palo. Cuando noten que el sabor del jugo va disminuyendo porque es normal que se vaya haciendo agua, tengan siempre en la heladera una jarra de jugo bien fría ya preparada para ir agregando a la original. Los cítricos ayudan mucho a eliminar la sensación de calor, y por otro lado tienen la ventaja de ser muy digestivos.
Un último consejo es que el azúcar si no lo desean, pueden no colocarla en la mezcla con los cítricos, y cada vez que hagan un mate agregan sí una pequeña cuchara al mismo. En cuanto al recipiente, si el vidrio no los convence, escojan por la cerámica, el vaso metálico o bien el mate de calabaza.
Y les damos un pequeño truco a tener en cuenta: usen algunos granos de arroz fino porque en el caso del mate tereré, la bombilla suele taparse con más frecuencia. ¿Otro? Sí, el termo…pueden verter la preparación en un termo y llevarlo con ustedes a la plaza para seguir disfrutando de un apetitoso tereré al aire libre. ¡A disfrutarlo!
Cómo preparar un buen tereré. Consejos para fanáticos.
Deje una respuesta