
Los ajustes al mate durante la cebada
Los ajustes al mate durante la cebada. Aprender a cebar mate.
Los cebadores inexpertos suelen remover la yerba con la bombilla de forma inadecuada durante toda la cebada, algo que arruina tanto el sabor como el rendimiento. Por eso, este post repasa cuáles son los ajustes al mate durante la cebada.
Los ajustes se realizan de mejor forma en el mate galleta, aquel realizado a partir de una calabaza seca que tiene boca ancha y es de forma achatada. Este procedimiento implica cierta experiencia por parte del cebador para hacerlo en forma correcta, algo que se adquiere con práctica.
Con la experiencia, algunos cebadores logran cebar más de dos litros de agua sin cambiar la yerba y sin perder sabor, esto se debe a que aprenden a la perfección la técnica de ajuste de la cebadura. Sus mates salen parejos, debido a que logran que la yerba suelte en forma muy paulatina y constante su sabor al agua.
Para lograr este perfecto ajuste, tras colocar la yerba dentro del mate se debe llevar hacia uno de los costados, empujando con el dedo o con la bombilla, de manera que se comprima ligeramente. En ese punto, se comienza a mojar la yerba lentamente, cebando con un chorro delgado de agua.
La operación suele hacerse con la bombilla colocada dentro del mate, aunque puede ponerse luego de mojar la yerba para asegurarse de que no se tape. Una gran parte de la yerba quedará apisonada bajo la cara plana de la bombilla, y únicamente una pequeña cantidad de yerba pasará al lado opuesto del mate. Es esta pequeña cantidad de yerba y la que queda en la superficie las que se van humedeciendo, a medida que se comienza a cebar.
En la medida en la que esa pequeña porción de yerba se desgaste, el cebador deberá utilizar otra pequeña cantidad de la masa ajustada, moviendo la bombilla a tal efecto. Si el mate tiene la forma adecuada y el cebador sabe lo que hace, pueden cebarse diez o quince mates con una parte de la yerba que permanece completamente seca.

Deje una respuesta