¿Pava eléctrica o tradicional? El “dilema” de los materos

Please wait...

El mate es una tradición que data de varios siglos en América del Sur, de hecho el consumo de la infusión de yerba mate data de los pueblos originarios. Aún así, la costumbre sigue muy arraigada en la sociedad, y los consumidores modernos eligen en muchos casos, utilizar las pavas eléctricas para calentar el agua, logrando la temperatura deseada en un par de minutos, en la mitad o un tercio del tiempo que lleva calentar el agua al fuego, con una pava convencional. Sin embargo, muchos materos aseguran que el agua “no tiene el mismo gusto”, o que incluso se enfría mucho más rápido.

La realidad es que el agua puede alcanzar la misma temperatura ya sea que se utilice un sistema eléctrico para calentarla, o bien por exposición directa al calor, cuando se coloca la pava sobre una hornalla. No es cierto que el agua calentada en forma eléctrica se enfríe más rápido. Y para las personas apuradas, es una ventaja la rapidez con la que se calienta el agua, y no tener que controlar que no hierva pues se apaga automáticamente al alcanzar determinada temperatura.

Sí puede ser que las pavas eléctricas tienen un corte automático que en ocasiones, dejan el agua un poco más fría de lo que gusta al tomador, pero es cuestión de adaptar el regulador del artefacto al gusto y a la temperatura deseada por cada uno, teniendo en cuenta que el agua demasiado caliente incide negativamente en el rendimiento de la yerba.

No existe tampoco un fundamento científico que indique que al agua le cambia el gusto, o que se modifica su composición de manera diferente ya sea que se utilice un método de calentamiento u otro. Eso no es más que la percepción subjetiva de algunos.

En cuanto al gasto energético, si bien al calentar el agua en pava eléctrica se logra el resultado mucho más rápido, la realidad es que se gasta hasta 15 veces más en utilizar la electricidad para este fin, en comparación al uso del gas – aunque esto dependerá de las tarifas vigentes en cada lugar.

Por último, hay que considerar la cuestión ecológica, dado que la generación de energía eléctrica se realiza en su mayor parte con la quema de combustibles fósiles, en los países donde el mate se consume en forma masiva.

Pava eléctrica o tradicional, lo cierto es que cada matero tendrá su propia teoría y su propio gusto al respecto.

Please wait...

2 comentarios en ¿Pava eléctrica o tradicional? El “dilema” de los materos

  1. Si cambia el sabor con pava eléctrica… Lo aseguro y lo re contra aseguró

    Please wait...
  2. Prefiero la caldera eléctrica, tengo mis poros Bolivianos de plata, estaño labrador, palosanto cubiertos de plata.
    Al igual que las bombillas.
    En Bolivia se marea en el Chaco ,Tarija yerba mate.
    En La Paz otras hierbas mezcladas, bolso,coca, huayco,ETC.
    Tengo 75 años y creo que mates son saludables.

    Please wait...

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*