Aumentar el rendimiento físico ayudados de la yerba mate

Aumentar el rendimiento físico ayudados de la yerba mate
Please wait...

Aumentar el rendimiento físico ayudados de la yerba mate

Aumentar el rendimiento físico ayudados de la yerba mate. Salud y bienestar.

 

Compañera, circulo a amigos, ideal para acompañar las horas de trabajo o estudio, la plaza, al amanecer sentados en la vereda de casa; son todas ideas asociadas a la yerba mate. Pero de seguro no te esperabas ésta: yerba mate para aumentar la concentración y la energía, yerba mate para el deporte.

No sólo la yerba mate ha sido el alimento base de los indios guaraníes de Paraguay y Uruguay, hoy día podriamos decir que la yerba mate es “tesono nacional” de muchas regiones de América del Sur. Y cada vez se arriaiga más, a medida que el interés internacional impulsa a los científicos de la región a llevar a cabo numerosos estudios para conocer a fondo sus propiedades y posibles usos, como la infusión “milagrosa” que es.

El primer “estudioso” de la yerba mate ha sido el médico naturalista francés Aimé Goujaud. Allí por el año 1820, Goujaud comenzó a indagar sobre sus posibles usos que, hoy día, continúan personas como Rebeca Flores de la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello.

La especialista asegura que, según los estudios químicos realizados a la planta, ésta “posee cantidades importantes de potasio, sodio, manganeso y magnesio, también contiene antioxidantes, quince tipos de aminoácidos, vitaminas B1 y B2, C,  caroteno, riboflavina, inositol, ácido pantoténico y polifenoles”.

Todos éstos estudios también son validados con investigaciones realizadas en los EEUU, que señalan que la yerba mate posee propiedades similares a las que vemos en el té verde, infusión que también se ha ganado un lugar privilegiado entre las herbáceas. A su ves, se sostiene que la yerba mate es aún más nutritiva que el mismo “titán” de las infusiones, el té verde. “Nos protegen contra la destrucción celular  que causa que el cuerpo se deteriore y desarrolle síntomas de enfermedad”, señala Flores.

Así es como, los especialistas nos recuerdan cosas que en la cultura popular ya están instaladas: la yerba mate nos ayuda a increentar nuestra capacidad de concentración y fuentes de energía. Como es utilizada por estudiantes para solventar grandes noches en vela preparándose para un exámen (o incluso para despejar los nervios que desencadena). A su vez, cómo muchas personas arrancan su día con mate en mano para generar mayor resistencia a la fatiga física, al mismo tiempo que nos proporciona de un incremento de la actividad mental, para estar preparados para responder ante las tareas del día.

De modo que, a la luz de estos descubrimientos, no es extraño que alguien como la nutricionista Flores se preocupe por dar a conocer los importantes resultados de estos estudios, ya que pueden ayudarnos en nuestro desempeño en los deportes y bien estar general de nuestra persona.

Particularmente, se trata de los polifenoles, un antioxidante que por su gran capacidad “nos protegen contra la destrucción celular que causa que el cuerpo se deteriore y desarrolle síntomas de enfermedad”. Todo ésto, sumado al aporte extra de vitaminas y minerales, hacen de esta infusión un gran aporte al momento de desarrollar actividades que requieran esfuerzo físico, tenlo en cuenta.

Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*