
¿Siempre quisiste un mate fácil de limpiar? Mate Santo hace el milagro!
¡Qué lindo tomar mate! Disfrutar con amigos de un buen amargo, o dulce, o con yuyitos. Es un gran placer para muchos ser un verdadero amante del mate. Pero la parte más “ingrata” para los fiacosos es al momento de sacar la yerba. Y así es como a veces quedan los mates con la yerba vieja por horas (y por qué no días enteros) porque nos da fatiga limpiar el mate.
Y gracias a esa fatiga, dos hermanos se las ingeniaron para crear el mate que nos deja sin excusas: el Mate Santo. Fácil limpieza, higiénico y duradero.
Oriundos de Bahía Blanca, Argentina, los hermanos Víctor y Damián Filipich resolvieron a través de la ingeniería y el sentido común, un diseño que combina mate y bombilla adaptados el uno al otro para lograr el propósito.
Asociándose con Sandra Vitale, lograron juntar los $100.000 pesos que necesitaban para financiar el proyecto, y “se la jugaron” con que sería un éxito. Y así fue. Si bien al principio costó más de la cuenta lograr la aceptación popular, poco a poco el invento se fue metiendo en el mercado, y muchos “materos” de ley se decantaron por confiar en este práctico compañero.
A pesar de que la iniciativa nació hace más de un año (en marzo de 2012), todavía es difícil entrar de lleno en el mercado, ya que por desconocimiento, desconfianza, y en algunos casos por comerciantes que manejan precios abusivos, no goza de la popularidad que se merece. Aun así son muchos los que se volvieron fanáticos del producto, enterándose a través del “boca a boca” o alguna referencia en algún medio o red social.
En cuanto a su funcionamiento, es simple, como lo explican ellos mismos en su página, matesanto.com y en el video explicativo a continuación:
- Coloque la bombilla dotada de plataforma en el mate.
- Llene con su yerba preferida, humedezca la misma y cebe de forma habitual.
- Cuando quiera limpiar o cambiar el mate, oriente la bombilla hacia el centro.
- Tire directo hacia arriba para retirar el “pan de yerba” que descartará.
Si tenés alguna experiencia con el “Mate Santo” nos gustaría que nos la compartas! Podés hacerlo a través de los comentarios o a nuestra Comunidad de Fans del Mate.
Y como dice su slogan: «Que más se le puede pedir a Mate Santo… Pedirle más sería un Milagro!»
hola, a mi me regalaron este mate, bueno no se sisera una copia, pero es como de goma y la base perforada que saca la yerba es plastica, en la base que da mucha agua que se desperdicia y la bombilla es malisima pasa el polvillo y no acepta otro tipo de bombilla.
no se si es el original el que me regalaron no me gusto, salu2