El mate dulce gana las preferencias de los argentinos

El mate dulce gana las preferencias de los argentinos
Please wait...

El mate dulce gana las preferencias de los argentinos

El mate dulce gana las preferencias de los argentinos. Hábitos y costumbres.

 

Aunque los más tradicionalistas del mate pongan el grito en el cielo, lo cierto es que la preferencia de los argentinos radica en el mate dulce. Efectivamente, una encuesta llevada a cabo por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), determinó que el 60% de los materos argentinos se inclina por el agregado de azúcar a la cebada.

Esto no es buena noticia para nuestra salud, ya que agregar azúcar al mate nos hace consumir calorías de más, para colmo de las vacías, dado que el azúcar no aporta ningún nutriente. Esto aumenta el riesgo de sobrepeso, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Expertos nutricionistas del país encuentran que estos datos coinciden con sus observaciones, y que es de lo más habitual que una persona agregue una cucharada de azúcar a cada mate que ceban. Lo bueno es que no resulta difícil cambiar este hábito por uno tan sencillo como reemplazar el azúcar común por edulcorante, en especial el stevia que es de origen natural.

Se recomienda también comenzar por reducir el consumo de azúcar a la mitad – por ejemplo, endulzando mate por medio – y también acostumbrarse gradualmente a tomar el mate y otras infusiones como té o café amargos, para evitar por completo la necesidad de endulzar. Agregar hierbas aromáticas como la menta ayuda a tolerar mejor el mate amargo y acostumbrarse a su sabor.

El problema de tomar mate dulce es la dificultad que se presenta para cuantificar de manera fehaciente la cantidad de azúcar que se ingiere, resultando que hay personas capaces de tomar un litro de agua con 50 gramos de azúcar o más.

Otro inconveniente del mate dulce es que es el que suele convidarse a los niños, inculcándoles desde temprana edad un mal hábito alimenticio, cuando en realidad deberíamos hacer todo lo contrario. Si bien el mate no debería ser de consumo frecuente en la niñez dadas sus cualidades estimulantes, podemos ofrecerlo cada tanto a los niños cebado amargo, para que naturalicen su sabor sin aditivos.

El estudio de la UNLa también encontró diferencias de género a la hora de consumir azúcar. Se observó que las mujeres tienen una tendencia más fuerte en la ingesta de dulces que los hombres y que incluso prefieren cuidarse más con las comidas, para poder tener un “permitido” a la hora del postre.

Please wait...

2 comentarios en El mate dulce gana las preferencias de los argentinos

  1. BUenas tardes, me dirijo a usted para decirle que, a su informe le hacen falta fuentes.
    No se puee confirmar la vercidad de su trabajo.
    En fin, determinar lo que usted presenta, me parece un tema muy ambiguo, y dificil de comprobar.

    Please wait...
  2. A mi me encanta el mate dulce, el mate amargo no me gusta para nada.

    Please wait...

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*