Envase tubular, novedad de los productores de la Ruta de la Yerba Mate

novedad de los productores de la Ruta de la Yerba Mate
Please wait...

Envase tubular, novedad de los productores de la Ruta de la Yerba Mate

Envase tubular, novedad de los productores de la Ruta de la Yerba Mate. Nuevos productos.

 

Los productores asociados a la la Ruta de la Yerba Mate, anunciaron el lanzamiento de toda una novedad para el tradicional producto, infaltable en los hogares de Argentina Uruguay y otras regiones sudamericanas.

Este nuevo envase para un producto cotidiano como la yerba mate, está concebido desde la premisa de preservar el recurso del agua, un vital elemento para la vida en el planeta que es necesario comenzar a cuidar de una vez por todas.

El agua es el otro elemento indispensable para el mate, y desde los productores yerbateros de Misiones se quiere generar conciencia sobre su cuidado y consumo.

Es así que presentaron en sociedad este nuevo envase cilíndrico, que contendrá un peso neto de producto de 230 gramos.

Su forma es ergonométrica, lo que significa que es muy confortable para ser agarrado y manipulado con las manos, lo que permite darle práctico uso al verter la yerba en el mate. Está realizado en cartón orgánico reciclable.

Este producto tiene por consumidores a todos los tomadores de mate, que quieren llevar yerba al trabajo, a los viajes, a practicar deportes, a paseos y salidas, permitiendo servir el producto con total facilidad y sin desperdicios.

Se trata de un envase liviano, reutilizable, donde se puede volver a cargar el producto cumpliendo la función de yerbero, y donde también se pueden guardar un sinfín de otros productos del ámbito cotidiano. Al ser un envase que se vuelve a utilizar, se cumple la premisa de cuidar el medio ambiente, pues no generamos residuo.

Este nuevo producto se consigue en Argentina en herboristerías-dietéticas y por Internet, mientras que se exportará asimismo a Canadá, Inglaterra, España, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Alemania y países nórdicos.

El consumo de yerba anual de los argentinos se sitúa en los 5,5 kilos por persona, de tal manera que pensar en un envase más eficiente y sustentable hacia el medio ambiente es una medida que puede llegar a tener un impacto considerable en la reducción de residuos, como el caso de los paquetes en los que habitualmente se envase el verde producto nacional. Además, darle al consumidor un recurso práctico y cómodo facilita que se adopte la propuesta del nuevo formato.

Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*