
Mate que ahorra yerba – diseño matero desde Uruguay
Los uruguayos son un pueblo muy fanático del mate, y es así que desde allí la inventiva y el diseño han desarrollado un nuevo recipiente, que permite regular mejor el gasto de la yerba, para que nuestro mate dure más tiempo, y además funciona como yerbera. Ideal para llevar el mate a todas partes, tal como les gusta a los uruguayos.
Este mate fue diseñado por el barman uruguayo Bruno Pereira, y se llama Kokko. Su proyecto contó con el apoyo de la red «Emprenur» de la Universidad de la República (Udelar), y actualmente está finalizando su plan de negocios para salir a la venta en poco tiempo más.
Se trata de un mate de silicona forrado en cuerina, con un sistema manual de cerámica, que divide el recipiente en cuatro partes. Además tiene una tapa también de silicona, para cargar la yerba en casa y llevarlo a todas partes. Se llena de yerba cada uno de los cuatro compartimentos y a medida que la yerba se va lavando, se gira el dispositivo para seguir tomando con yerba sin uso del otro compartimiento. Como la clásica técnica de “dar vuelta” el mate, pero con un toque moderno y sencillo de realizar.
Decíamos que es un mate especial para quienes deseen llevárselo a todas partes, ya que en caso de no querer seguir tomando, se lo puede tapar y así la yerba de los otros compartimientos queda seca, para volver a tomar mate más tarde, sin tener que desperdiciar yerba o prepararlo de nuevo.
El particular diseño de Kokko, además, ayuda a quienes son malos cebadores o se están iniciando en este verdadero arte, porque hace que sea más sencillo el cebado y no dependa de la habilidad del cebador, y por su particular diseño el agua va directamente a la bombilla y no a la «montañita», lo que hace que se demore más tiempo en lavarse y nos ofrece un óptimo rendimiento de la yerba.
Por lo pronto, este producto se comercializará en poco tiempo más en Uruguay, aunque esperemos que pronto pueda disfrutarse en todos los países donde el mate es hábito y costumbre.
Deje una respuesta