Un poco de historia: ¿ Desde cuándo se toma mate en Argentina ?

Un poco de historia: ¿ Desde cuándo se toma mate en Argentina ?
Please wait...

Un poco de historia: ¿ Desde cuándo se toma mate en Argentina ?

Desde cuándo se toma mate en Argentina. Hábitos y costumbres.

Una de las costumbres más simbólicas de la Argentina tiene que ver con la predisposición de sus habitantes a tomar mate. Hay quienes consideran que esa trascendencia en términos sociales –y por consiguiente esa importancia en la actualidad- guarda una relación directa con la historia misma de la infusión y de quienes comenzaron por prepararla. En este artículo que pretendemos compartir con todos los FansDelMate, hablaremos de ello.

La costumbre de tomar mate en Argentina se sustenta en una tradición Guaraní. Antes de que los españoles invadan el continente Americano los pobladores nativos guaraníes usaban mucho el mate como una infusión propia de su vida y costumbre cotidiana. Además de formar parte de su ingesta cotidiana en términos de bebida, el mate también ocupaba un lugar de relevancia para el folclore y la poesía guaraní. Inclusive, existen leyendas que rescatan fielmente la presencia de la bebida por aquellos tiempos.

Luego de la invasión española, los propios invasores intentaron arrogarse el derecho de haber descubierto al mate (tal hicieron con muchas de las costumbres de época, sobre todo con aquellas que no eliminaron por la fuerza), pero la verdad histórica con respecto a esta bebida afloró con más fuerza y sus orígenes resultan hoy desde luego indiscutidos. El mate, como costumbre Argentina que aún hoy sigue vigente, es propia de los guaraníes.

En la actualidad, podemos decir que son casi nulas las actividades que se realizan en Argentina que no van acompañadas de un mate. En el trabajo, en la escuela, la universidad, el club, paseos de cualquier tipo: en todos y cada uno de esos espacios, el mate se encuentra presente. La costumbre de tomar mate, por supuesto, se sustenta también en todo lo que rodea a la presente ceremonia.

Tomar mate no es sólo juntarse con amigos a hacerlo, es contar con los dispositivos necesarios para tal ocasión (un mate, un buen termo o pava dependiendo los gustos de cada uno/a, la bombilla pertinente, etc), es cuidar los mismos como merecen, es saber cebar como corresponde, entre tantas otras cosas. En definitiva, tomar mate es un inmejorable ritual que en la Argentina resulta tradicional pero no en vano ha crecido –y por lo visto lo seguirá haciendo- a lo largo y a lo ancho del mundo.

El árbol de yerba mate era para los guaraníes planta sagrada, un verdadero regalo de los dioses. Quizás el amor y culto con que se relacionaban entonces respecto a esa porción de naturaleza, tenga un poco que ver con el afecto que guardamos los FansDelMate aún hoy en relación a la presente bebida.

Please wait...
Leer más sobre:

1 comentario en Un poco de historia: ¿ Desde cuándo se toma mate en Argentina ?

  1. ¿Cómo se inventó el mate?

    Please wait...

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*