5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate comienza hoy en el Centro de Convenciones

oyecto Ache Guayakí de cultivo de Yerba Mate bajo monte nativo
Please wait...

5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate. Comienza hoy en el Centro de Convenciones en Posadas. Noticias, recomendado

El 5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate expondrá los beneficios y propiedades de nuestra tradicional infusión. El Congreso que se desarrollará hoy y mañana en el Centro de Convenciones de Posadas será de suma utilidad para fortalecer el concepto del producto como alimento, y, al mismo tiempo, dar a conocer sus propiedades y beneficios.

«El gran desafío será luego trasladar todos los conocimientos e investigaciones a las empresas, al sector de la industria«, remarcó hoy el presidente del Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Luis Prietto, quien recordó que la organización del evento es compartida entre el INYM, el INTA, la Universidad Nacional de Misiones; con el apoyo de los gobiernos de Misiones, de Corrientes y el Ministerio de Agricultura de la Nación. «Hace más de un año que estamos trabajando para este gran evento, que seguramente será de gran utilidad y generará beneficios para todo el sector yerbatero«, recordó.

El Congreso reunirá a profesionales de la Argentina, el Brasil, Paraguay y Uruguay; como así también de otros países, quienes expondrán sobre los siguientes temas: Conservación, Mejoramiento y Multiplicación; Cultivo y Extensión; Calidad y Preservación del Producto; Composición Química; Industrialización y Nuevos Productos; Yerba Mate y Salud; y Economía, Legislación y Aspectos Sociales.

«Lo que harán estos trabajos será fortalecer a la yerba mate para llegar al mundo como un producto que es natural, con propiedades benéficas. Sucede que la mayoria de los países donde se pretende colocar yerba mate requieren los avales científicos y técnicos de aquello que manifestamos; como por ejemplo, que es beneficiosa para la salud«, señaló Ricardo Maciel, Director del INYM por el Gobierno de Misiones.

La convención está dirigida a universidades e institutos de investigación y extensión rural, empresas, cooperativas, productores, estudiantes, profesionales, investigadores, abastecedores de insumos y prestadores de servicios.

En ese sentido, Maciel destacó que las investigaciones y proyectos que serán expuestos servirán también para que el propio sector yerbatero valorice aún más al producto. «Es importante que defendamos a nuestra yerba mate, a partir de darle mejor información al consumidor. De esta manera -sostuvo- se mejora la colocación del producto y no hay riesgos de que no se pueda comercializar, que es lo peor que nos puede pasar«. También hizo hincapié en que haber elegido como sede a Posadas fue un reconocimiento a la provincia de Misiones, ya que es la principal región productora de yerba mate en el mundo.

Entre las disertaciones, las mesas redondas y las exposiciones por medio de posters se darán a conocer 127 trabajos, que estarán compilados en un libro del 5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate.

Programa del 5º Congreso Sudamericano de la Yerba Mate

«Este encuentro nos va a enseñar mucho sobre la yerba mate, y nos obliga a ser más exigentes y más cuidadosos para posicionarla como alimento. Ya no se consume la yerba sólo como mate, sino también por sus bondades, porque tiene muchas cualidades. Vamos a aprender mucho con este Congreso porque viene gente muy capacitada«, sintetizó Eduardo Tuzinkiewicz, Director del INYM por los productores primarios, e integrante de la Comisión Organizadora.

Para mayor información sobre el Congreso se puede acceder a la página www.congresoyerbamate.org.ar o telefónicamente a la línea rotativa del INYM (03752) 425273, en el horario de 7 a 14 horas. También se pueden comunicar con el correo electrónico: [email protected]

5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate. Comienza hoy en el Centro de Convenciones en Posadas. Noticias, recomendado

Please wait...
Leer más sobre:

1 comentario en 5° Congreso Sudamericano de la Yerba Mate comienza hoy en el Centro de Convenciones

  1. Mucho exito y felicitaciones por este gran evento,para los simpatizantes de esta bebida fascinante como asi tambien para todos aquellos que pusieron su esfuerzo y empeño para el logro de este tan singular acontecimiento,Felicitaciones……..!.Mas Eduardo Felipe

    Please wait...

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*