¿Qué mates hay que curar? Tipos de mates

que mates hay que curar
Please wait...

¿Qué mates hay que curar? ¿Cuál es el mate más usado? 

El de calabaza fue perdiendo terreno por una cuestión de durabilidad. La gente argumenta que se rompen, no duran tanto y se le juntan hongos.
Los expertos catadores de yerba mate o sommelier lo hacen en vidrio. Esto tiene una explicación:

No transmite el sabor del mate sino solo de la yerba mate.

¿Qué mates hay que curar?. De los que se curan, cómo se curan. 

Tipos de mates.

  • Plástico silicona
  • Vidrio
  • Calabaza
  • Cerámica
  • Losa
  • Madera (algarrobo, palo santo, quebracho, roble, calden)
  • Guampa, cuerno o asta

Estos son los tipos de mates que necesitan ser curados son:

  • Guampa o cuerno
  • Madera (palo santo, algarrobo, quebracho, roble, calden)
  • Calabaza

Vamos a tomar como ejemplo el mate de calabaza. Y procedemos a realizar el curado del mate.

¿Cuál es el proceso de curar el mate de calabaza? Ahora ya sabes que mates hay que curar


¡Atención! Tanto para tomar mate amargo como para mate dulce es el mismo procedimiento. Lo importante es matar el gusto de la calabaza, que es amarga.

Primera paso

Tenemos que limpiarla bien el mate a través del proceso de raspado con una cucharita para quitar muy bien el hollejo. Recién ahí el mate de calabaza está limpio.

Segundo paso

Procedemos a colocar yerba mate a la calabaza, que puede ser yerba mate nueva o usada. Debemos llenar medio mate de yerba y lo completamos con agua, hasta arriba. Lo dejamos descansar un día.

Tercer paso

Quitamos con una cuchara la yerba mate junto a todos los residuos.

La historia del carboncito para curar el mate.

Antiguamente no había azúcar en sudamérica. Desde siempre el mate fue amargo. A medida que fue pasando el tiempo la gente fue agregando azúcar al mate y al ser cara ya que se exportaba de Europa, mojaban el mate todo con azúcar y con un carboncito lo iban quemando, entonces esa azúcar quemada en la pared se iba disolviendo a medida que iban tomando mate.

Curar el mate con un carboncito no es la opción que recomendamos.

Luego de terminar de tomar mate. ¿Cómo lo limpio?

Antes que nada vamos a aclarar que no hay que usar detergente, jabón ni ningún tipo de producto de limpieza.

Con solo lavarlo con agua, el mate ya se encontrará totalmente limpio.

Aclaración: No guardar el mate en lugares oscuros con humedad ya que le puede crecer hongos y vamos a creer que está en descomposición.

En el caso de tener hongos lo podemos solucionar limpiándolo con un poquito de lavandina con agua y el mate vuelve a estar en perfectas condiciones de ser utilizado. Con una higiene 100%

Curar el mate de madera. Ahora ya sabes que mates hay que curar

Al mate de madera recomendamos curarlo con manteca o leche. El procedimiento es muy simple.

Curar el mate con manteca. Ahora ya sabes que mates hay que curar

Untamos la manteca en el interior del mate de madera y esperamos hasta el día siguiente. Luego quitamos la manteca.

Curar el mate con leche. Ahora ya sabes que mates hay que curar

Llenamos el mate con leche y lo dejamos de un día para el otro

Este procedimiento de curado del mate de madera también es muy rápido y sencillo.

¿De qué material es el mejor mate?

Luego de ver mates de plástico o silicona, mate de vidrio, mate de calabaza, mates de losa, mates de palo santo, roble, algarrobo, calden, quebracho y mates de guampa o cuerno llegamos a la conclusión que no hay un mate mejor que el otro. Siempre va a ser el mejor de acuerdo a nuestra predilección, pero siempre vamos a reconocer que los sommelier de yerba mate o catadores de yerba mate prefieren y utilizan el mate de vidrio.

Ahora ya sabes que mates hay que curar!

Please wait...

1 comentario en ¿Qué mates hay que curar? Tipos de mates

  1. ¿Pueden detallar cómo curar un mate de cuerno con manteca? Gracias.

    Please wait...

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. ¿Cómo hacer para curar un mate? Entérate! Información general

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*