
Según un estudio hecho en USA, el mate sería bueno para combatir el colesterol malo. Estudios e investigación, noticias
El consumo de mate puede reducir el colesterol LDL o colesterol «malo», a la vez que promueve el aumento de colesterol HDL o colesterol «bueno». El mate activa un compuesto en el organismo que reduce el colesterol malo. Esas son las conclusiones de un estudio llevado a cabo en Estados Unidos sobre la hierba que se cultiva y consume desde hace siglos en Sudamérica.
La investigación, que se publica en la revista especializada Journal of Food Science, afirma que el mate tiene propiedades que inducen la actividad de importantes enzimas antioxidantes en el organismo. «En el estudio evaluamos una de las enzimas más importantes, la paraoxonasa-1», dijo a BBC Ciencia la autora del estudio, la doctora Elvira de Mejía, profesora del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana de la Universidad de Illinois. «Es una enzima que ayuda a retirar el colesterol malo y se ha demostrado que tiene efectos cardioprotectores», agrega la investigadora.
La concentración es la clave
El exceso de colesterol malo o LDL (lipoproteína de baja densidad) en la sangre es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, los altos niveles de colesterol bueno o HDL (lipoproteína de alta densidad) ayudan a retirar el colesterol malo del organismo. En el estudio se midieron los niveles de colesterol en la sangre de voluntarios sanos, a quienes se dividió en varios grupos, antes y después de consumir yerba mate, café y leche.
«El té-mate fue preparado de la misma forma y con la misma concentración como se consume en Sudamérica» dice la doctora de Mejía. El mate es rico en epolifenoles que se cree protegen contra el cáncer. Es decir unos 50 gramos de hojas secas por cada litro de té que se consume».

Según un estudio hecho en USA, el mate sería bueno para combatir el colesterol malo. Estudios e investigación, noticias
Fuente: La República (www.larepublica.com.uy)
Deje una respuesta