
Hace tiempo venimos escuchando que los chefs más renombrando se están atreviendo a utilizar la yerba mate en sus preparaciones, y que poco a poco gana fama en el universo de la gastronomía, incluso extendiéndose a otros países. Pero hasta ahora, a pesar de lo acostumbrados que estamos a tomar mate – y acompañarlo con muchas delicias de la repostería – lo cierto es que en los países donde el mate es habitual, aún no estamos acostumbrados a incluirlo en las recetas.
Por eso, es tiempo de animarse a probar nuevos sabores, y por eso proponemos desde Club del Mate dos recetas imperdibles, para hacer con yerba mate. Se trata de unos irresistibles alfajores de naranja, chocolate blanco y yerba mate, y una creme brulée con yerba mate, obras del chef Pedro Lambertini para la marca Cbsé.
Alfajores de naranja, chocolate blanco y yerba mate
Ingredientes
Para la masa:
- 300 g de harina 0000
- 150 g de manteca
- 150 g de azúcar impalpable
- 3 yemas
- Ralladura de 3 naranjas
- Una pizca de sal
Para el relleno:
- 300 g de chocolate cobertura blanco
- 500 g de crema
- Una taza de yerba mate
Para el baño:
- c/n de chocolate cobertura blanco
- c/n de ralladura de naranja deshidratada
Para elaborar la masa, se debe tamizar la harina y el azúcar impalpable. Se incorpora la sal, la manteca fría en cubos y la ralladura. Se trabaja con la punta de los dedos hasta formar un arenado. Se suman las yemas y se une hasta formar la masa. Dejar descansar una hora en heladera, envolviendo en papel film.
Se estira la masa hasta que tenga 4 mm de espesor y se cortan discos, se los lleva a una placa para horno enmantecada y enharinada, horneando hasta que se doren ligeramente los bordes.
Para la ganache de chocolate blanco y mate, se debe calentar la crema sin que llegue a hervir, se mezcla con la yerba y se deja reposar unos minutos para que se produzca la infusión, y así obtener el sabor de la yerba. Se cuela la crema para quitar la yerba, presionando para exprimir, colocando sobre el chocolate, se deja reposar uno o dos minutos y se revuelve para fundirlo y lograr una crema lisa.
Esta crema sirve de relleno para los alfajores. Se los baña con chocolate cobertura blanco y se espolvorea un poquito de ralladura de naranja por encima.
Creme brulée de yerba mate
Ingredientes:
- 7 yemas
- 7 cucharadas de azúcar
- 2½ tazas de crema
- ½ taza de leche
- ½ taza de yerba mate
- c/n de azúcar extra
Calentar la crema y la leche, mezclar con la yerba y el azúcar, dejar que infusione por cinco minutos. Colar.
Batir las yemas con las siete cucharadas de azúcar, agregar la crema infusionada caliente y bien colada con malla fina, para que no queden restos de yerba. No dejar de batir. Dejar reposar tapado durante una hora. Descartar la espuma que se forma por encima, y colocar la mezcla en compoteras individuales. Colocar en una fuente a baño María, y llevar a horno hasta que espese.
Espolvorear un poco más de azúcar por encima y quemar la superficie con un soplete, o llevar a la parte de abajo del horno para lograr el mismo efecto, una costra acaramelada. El secreto
Para lograr que la yerba haga su aporte de sabor en los postres, es necesario dejarla que infusione en un medio caliente, ya que el calor es lo que hace que despida sus compuestos de sabor y aroma al producto.
Deliciosas recetas con yerba mate. Los chefs más renombrandos se están atreviendo a utilizar la yerba mate. Gastronomía y turismo.
Deje una respuesta