Elaboran cerveza artesanal con gusto a yerba mate en Oberá

Mateveza Organic Golden Ale
Mateveza Organic Golden Ale
Please wait...

Elaboran cerveza artesanal con gusto a yerba mate en Oberá. Noticias, nuevos productos

Una actividad que comenzó como un hobby, hoy se traduce en micro emprendimientos muy sólidos en cuanto a su demanda comercial. En Misiones el intenso calor subtropical y la incidencia de la inmigración alemana y europea animaron a dos industrias cerveceras que hoy prometen una producción creciente. Destacan como el valor distintivo de sabores que pueden ofrecer sus consumidores.

En Oberá la cerveza Saporoshi y en Puerto Rico la Von Hafen se consolidan como proyectos industriales, animándose a una producción expresada en miles de litros. La Saporoshi ya apunta a elaborar una variedad con sabor a yerba mate y la Von Hafen se consolida como un gran vínculo entre el turismo y los productos regionales en el Norte Misionero.

Como productos comerciales probaron rápidamente la respuesta del público que las distinguió y adoptó entre las marcas comerciales.

Con influencia ucraniana

En 2005 un grupo de integrantes de la colectividad ucraniana participantes de la Fiesta Nacional del Inmigrante, comenzó a elaborar casi como diversión, cerveza casera.

Los conocimientos sobre el tema eran nulos ya que ninguno tenía datos sobre química o de cocina, siquiera. Pero el calor misionero y las ganas de experimentar incentivaron fuerte y los emprendedores se lanzaron a la búsqueda de información sobre preparación de cerveza artesanal. En internet descubrieron que en el país había mucha gente que hacía cerveza artesanal como un hobby y difundía sus recetas. Con esta información, se lanzaron a conseguir la materia prima para su primer experiencia.

“La primera vez hicimos una ‘tirada’ de 20 litros y era absolutamente intomable”, contó a El Territorio años atrás con risas Jorge Motta, que junto con Darío Tataryn y Marco Schuster hasta hoy se sorprenden por el interés y la aceptación de sus cervezas de variados sabores. Actualmente la bebida se produce en las versiones Rubia – Roja – Negra – Rubia con Miel – Roja con Vodka y Negra Dulce.

“Se elabora en forma artesanal, no posee aditivos químicos, y se utilizan productos naturales siendo sus ingredientes básicos; agua, cebada malteada, lúpulo y levadura tipo Ale. Su graduación alcohólica es del orden de los 4 a 4,5 grados”, explicaron sus creadores. Cada variedad surge de la combinación de maltas seleccionadas y el agregado de productos tales como miel pura de abeja de la zona, vodka y edulcorante.

Una verde distintiva

Como novedad, los responsables de la elaboración de la cerveza artesanal, se encuentran trabajando en la creación de un nuevo sabor que resultará de la incorporación de la Yerba Mate, producto típico de nuestra región.

Las recetas con que se elaboran cada variedad de cerveza son creación de los responsables del proyecto, quienes han ido corrigiendo las mismas desde los comienzos.

“Logramos un producto con mucho cuerpo y de sabores intensos, donde se aprecia en el paladar la naturalidad de la materia prima, especialmente la malta y el lúpulo característicos en toda cerveza” explicaron.

Si bien la comercialización del producto se produce durante todo el año en la Casa Típica Ucraniana del Parque de las Naciones, la mayor demanda se presenta durante la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realiza cada año en Oberá.  “Ahora trabajamos en la producción de stock suficiente que permita iniciar una mayor comercialización en la ciudad, ya que recibimos consultas y pedidos de diferentes lugares. Pero hablar de una comercialización provincial nos resultaría casi imposible por ahora, ya que tenemos una limitada capacidad de producción”, explicaron a El Territorio.

Elaboran cerveza artesanal con gusto a yerba mate en Oberá. Noticias, nuevos productos

Fuente: El Territorio (www.territoriodigital.com)

Please wait...
Leer más sobre:

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*