¿Estaríamos en condiciones de decir que la yerba mate no causa acidez ni gastritis?

¿Estaríamos en condiciones de decir que la yerba mate no causa acidez ni gastritis?
El consumo de yerba mate y los problemas gástricos.
Please wait...

Presentamos el trabajo de investigación de la Doctora Verónica Di Loreto. De la Universidad Nacional de Rosario.

Expuesto el 16 de agosto en la quinta edición de la Jornada sobre Yerba Mate y Salud.

Este encuentro de divulgación científica fue organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Investigación sobre la yerba mate y los problemas gástricos y si la yerba mate no causa acidez ni gastritis.

Tuvo como sede la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza.

Esto fue lo que nos explicó la doctora Verónica Di Loreto.

Nosotros estamos trabajando en un proyecto donde en una primera etapa que es la que estamos ahora culminando y tenemos estos primeros resultados. Estudiamos el efecto de dar la infusión de yerba mate a las ratas durante 90 días.

En los hallazgos de las cosas que ya estamos estudiando a nivel histológico vimos que no hay alteración en la mucosa gástrica de la rata.

Lo que cabe aclarar es que este primer objetivo es teniendo únicamente como factor de estudio la Yerba Mate. Sin ningún otro agente que puede ser lesivo para la mucosa gástrica concurrente.

Entonces es una cosa importante de aclarar porque normalmente las gastritis son multifactoriales. Es muy raro que haya un solo factor que lesione la mucosa.

En esta 1era. etapa estos resultados preliminares dirían que las infusiones de yerba mate de distinta concentración (trabajamos en dos concentraciones diferentes) no estarían provocando alteración en la mucosa gástrica.

En una 2da. etapa del proyecto tenemos planificado generar un modelo de gastritis en la rata.

Probando, por un lado, qué ocurre si mientras le estamos generando esa gastritis le damos yerba mate. Al mismo tiempo, ver si la gastritis se instala de la misma manera, si se instala mejor, peor o igual y si no hay ningún efecto de la yerba mate.

En la 3ra. etapa es estudiar. Es generar la gastritis. Terminar con la generación de la gastritis. Ahí sí darle yerba mate y ver si la mucosa se recupera de la misma manera con yerba mate que sin yerba mate. Ver en una gastritis instalada que sucede.

Cuando uno escucha:  !Tengo acidez, no tomo mate! o !tengo gastritis, no tomo mate! Bueno veremos si realmente es cierto.

Tenemos proyectado estudiar: Qué efecto tiene la yerba mate en la mucosa y el estrés oxidativo. Sabemos que la yerba mate tiene componentes antioxidantes que podrían llegar a ser beneficiosos. 

Este proyecto es un poco para eso. Para ver qué posibilidades hay o qué resultados vamos a encontrar.

Puede no ocurrir nada, podemos encontrar resultados negativos o resultados beneficiosos no lo sabemos. Eso es lo lindo de la investigación.

¿De qué manera es traspolable al ser humano esta situación que se da en las ratas?

¿Por qué no le produce daño o acidez el consumo de yerba mate?

Ahí es donde siempre viene la dificultad, porque como cualquier modelo animal, es un modelo. Entonces nunca se va asemejar a lo que ocurre al humano. pero permite tener ciertos indicios, al menos.

Uno habla de esta primera etapa. Donde solo le estamos dando yerba mate. Vale aclarar que el ser humano no toma yerba mate y nada más. Está expuesto al estrés, toma alcohol, fuma. Un montón de factores que pueden dañar la mucosa.

Podríamos desmitificar que la yerba mate sea mala y ver si no tiene alguna propiedad por el lado de los antioxidantes o que sea que pueda llegar a ser beneficiosa.

Please wait...
Leer más sobre:

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*