
Dado Bier Ilex, la primera cerveza brasilera elaborada con yerba mate. Noticias, nuevos productos, recomendados
En diciembre de 2007, la fábrica de cerveza brasileña Dado Bier anunció el lanzamiento de la Dado Bier Ilex: la primera cerveza con sabor a yerba mate. Elaborada con Ilex Paraguariensis, lúpulo, agua mineral y una mezcla de maltas importadas cuidadosamente seleccionadas. Una cerveza genuina y diferenciada.
La cervecería está radicada en Río Grande do Sul, una de las regiones del Brasil con mayor consumo de yerba mate. En su página web, la industria destaca que la Dado Bier ilex es una cerveza hecha con yerba mate, de coloración verdosa y con una alta graduación alcohólica de 7 grados (la mayoría de las cervezas no alcanza los 5 grados).

“En un año y medio de investigaciones, el maestro cervecero Carlos Bolzan buscó unir en una misma fórmula lo mejor que tienen la yerba mate y la cerveza. El resultado que tenemos es una equilibrada cerveza que mantiene la amargura característica de la bebida, pero acrecienta notas de aroma, sabor de yerba mate y una coloración (verdosa) única, de baja fermentación y alto tenor alcohólico (7%)”, informaron desde la cervecería al momento de su lanzamiento.
En Misiones buscan llegar a la Fiesta de los Inmigrantes con una nueva cerveza con sabor a mate
Emprendedores de la colectividad ucraniana en Misiones siguen trabajando para lograr una cerveza de yerba mate. Los fabricantes ya vienen trabajando en la elaboración de cervezas artesanales desde hace unos 4 años. Según estimaron es posible que la cerveza con sabor a yerba mate, esté lista y pueda ser presentada en la próxima edición de la Fiesta Nacional de los Inmigrantes.
“Por ahora seguimos trabajando en lograr el sabor que queremos. Ya hicimos algunos ensayos, y cada uno requirió de un plazo de espera de unos 30 días. Próximamente probaremos otra tanda y esperamos que salga muy bien”, explicó Darío Tataryn, quien junto a Jorge Motta y Marcos Schuster comparten la responsabilidad del proyecto.
El desafío de hacer una cerveza de yerba mate, nació meses atrás entre los fabricantes cerveceros de Oberá, por la experimentación de lograr nuevos sabores. Ya había experiencia en sabores con miel y con vodka (propia de la colectividad).
“La idea es sacar una bebida completamente natural como lo venimos haciendo. No creemos que tendrá un color verde muy distintivo, porque ya el mate cocido no lo tiene. Por ahora nos centramos en que tenga sabor y aroma a yerba mate”, puntualizó Tataryn.
Hasta el momento, en la colectividad fabrican cervezas artesanales en versión rubia, roja, negra, rubia con miel, roja con vodka y negra dulce. Las cervezas se comercializan en envases de 660 cm3 y 355 cm3 y estiman una producción por encima de los 2.000 litros para este año.
Entre sus creaciones los cerveceros locales destacan las versiones en combinación con vodka y miel, con las cuales cosecharon la aprobación del público en la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Otras bebidas y experiencias con yerba mate
Recientemente en el suplemento El Productivo, se dio cuenta de la experiencia con la elaboración de un licor de yerba mate. Años atrás se conoció a una bebida gaseosa hecha a partir del tradicional cultivo. Y además de todos los alimentos ya presentados, que tomaron como ingrediente a la yerba mate, la apuesta nuevamente recayó en una bebida; en este caso alcohólica.
Para la elaboración de una cerveza de yerba, se explicó que no habría problemas en cuanto a la combinación con los tradicionales ingredientes de la bebida.
“La yerba mate es un ingrediente natural, no hay problema en agregar su sabor a otros ingredientes naturales que utilizamos para hacer la cerveza”, aseguró Tataryn a El Territorio.
Las cervezas artesanales, logran tal calificación, utilizando sólo productos naturales, sin aditivos químicos. Entre sus ingredientes básicos se encuentra; agua, cebada malteada, lúpulo y levadura tipo Ale. La graduación alcohólica está en el orden de los 4 a 4,5 grados.
Dado Bier Ilex, la primera cerveza brasilera elaborada con yerba mate. Noticias, nuevos productos, recomendados
Fuente: Territorio Digital (www.territoriodigital.com)
Estimados:
Quisiera contactarme con las personas que nombran en la nota (Darío Tataryn, Jorge Motta y Marcos Schuster), ya que estoy interesado en comercializar sus productos. ¿Podrían por favor darme algún dato de contacto (teléfono, mail)?
Desde ya, muchas gracias.
Saludos.
Favor contactar con respecto a posibilidad de importar desde Paraguay.
Tenemos 100 estaciones de servicios de combustibles.
Aguardo comentarios.
Atte.
Rubén